LA PUBLICIDAD Y LA PSICOLOGIA
Se utiliza la psicología para buscar valores como la reacción que normalmente proporciona un color, la mayor o menor facilidad para retener un “slogan”, la mayor o menor facilidad de lectura de acuerdo a los diferentes tipos de letra, la determinacion y la medida de las reacciones humanas frente a un aviso o parte de él; también para determinar una serie de principios generales que determinan su eficacia, etc
Las características más generales de los diversos medios utilizados para producir reacciones psicológicas siguen un determindado procedimiento:
Para llamar la atención: se recurre a la llamada “ apelación a la vista o al oido” dependiendo de donde se de la publicidad. En la publicidad oral, se tienen en cuenta los efectos de sonido, la característica musical, el tono de voz empleado, la llamativa, etc.
En cuanto a la visual, se tiene en cuenta en primer lugar los colores ya que la psicología ha permitido determinar una manera científica de la reacción de las personas ante los diversos colores, por ejemplo: el rojo, el amarillo o anaranjado dan la impresión de luz, color, alegría; el azul o verde le dan frescura, o el violeta se relaciona con el luto o la muerte.
También se tiene en cuenta la forma del objeto, para que establezca originalidad , belleza y armonía con otros relacionados. Es importante, también la relación con el texto, las ilustraciones,etc.
FUENTE: http://www.wikilearning.com/monografia/publicidad_y_propaganda/14348-4
Los colores en publicidad
Está probado que el color aumenta la eficacia de un anuncio.
Pero ¿qué simbolizan los colores?
ROJO : Fuerza y dinamismo. Sentimientos tanto de amor como de agresión. El rojo
atrae la atención y estimula la mente.
VERDE : Sedante y equilibrado. Lo relacionamos con la naturaleza y las plantas.
Simboliza la esperanza.
AZUL : Para nosotros es fresco, ligero, transparente. También es sedante para la vista.
Simboliza la madurez, la sabiduría.
AMARILLO : Alegría, juventud, vivacidad. Simboliza la extroversión y la simpatía. Lo
relacionamos con el Sol y la luz.
BLANCO : Sobriedad, luminosidad. Da sensación de vacío, de infinito. Simboliza lo
puro e inaccesible.
NEGRO : El misterio. Es un color "lleno". Simboliza la muerte, pero también la nobleza
y la dignidad.
Técnicas de persuasión:
Ante todo se trata de ofrecer mayores niveles de ahorro, un trabajo mejor, seguridad ante problemas de salud o edad, popularidad y prestigio personal, el respeto de los demás, mayores comodidades y mejoras sociales, en general. El publicista no vende cosméticos, sino que brinda belleza, atractivo e ilusión. Para atraer al potencial comprador de un automóvil, el vendedor no sólo realzará las características mecánicas del vehículo, sino también la comodidad, la seguridad y el prestigio que ese modelo proporcionará al comprador.
Las múltiples técnicas de persuasión dependen del ingenio de su artífice y sólo están limitadas por los medios de comunicación, algunas restricciones legales y el código deontológico elaborado al efecto por las propias agencias de publicidad. Una de las técnicas elementales, utilizada desde la aparición de la publicidad, se basa en la repetición del mensaje.
FUENTE: http://www.scribd.com/doc/3900145/PSICOLOGIA-DE-LA-PUBLICIDAD
LA PSICOLOGIA DEL ANUNCIO
El criterio de una buena publicidad es que deje un “sabor” positivo.Los sentimientos no son algo último, ordinario; detrás e ellos se encuentran juicios y valores.
Todas las medidas directas han demostrado ser ineficientes, pues el hombre se hace prudente solo por la experiencia propia.
Las palabras razonables y otros métodos semejantes no producen efecto alguno por el mero hecho de que las tendencias racionales, el yo que quiere provocarse, sucumben totalmente en la lucha con las tendencias de la persona primitiva que a menudo tiene la fuerza de instintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario